tipos de sabanas

Tipos de Sábanas: Guía Completa 2025

Algodón, lino, franela, seda… Elegir sábanas parece una tarea simple, hasta que descubrís la enorme variedad de materiales, tejidos y usos que existen. Cada tipo tiene características distintas que pueden hacer una gran diferencia en tu descanso: desde la frescura del lino en verano hasta la suavidad cálida de la franela en invierno.

Mejores materiales según la época del año, medidas, cuidados y marcas

En esta guía completa vas a conocer todos los tipos de sábanas disponibles en el mercado español: sus materiales, cómo elegir según la estación del año, qué diferencias hay entre percal y satén, cuál es el número de hilos ideal, qué tamaños corresponden a tu colchón y cómo cuidarlas para que duren más. Incluso te vamos a contar qué marcas especializadas valen la pena si estás buscando calidad real.

Índice de contenidos

1. Tipos de sábanas según el material

La elección del material es lo más importante a la hora de comprar unas sábanas. Determina su tacto, su frescura, su durabilidad y hasta su aspecto. A continuación, te mostramos los principales materiales y sus ventajas y desventajas.

Sábanas de algodón

Origen: Fibra natural (de la planta del algodón).
Transpirabilidad: ⭐⭐⭐⭐ (muy alta, ideal climas cálidos).
Suavidad: ⭐⭐⭐ (suave y mejora con lavados).
Mantenimiento: Lavable a altas temperaturas, requiere plancha si se quiere sin arrugas.
Perfecto para: Verano y uso diario.

sabanas de algodon

Ventajas del algodón:

  • Muy transpirable, ideal para climas cálidos.
  • Suave al tacto, incluso más después de varios lavados.
  • Buena resistencia y durabilidad si es de calidad.
  • Apta para pieles sensibles y alérgicas.

Desventajas del algodón:

  • Puede arrugarse fácilmente.
  • Tarda más en secarse que otros materiales.
  • En calidades bajas, puede formar bolitas (pilling).

Recomendado para: todo el año, especialmente primavera y verano.
Tipos comunes: Algodón 100%, algodón percal (tejido fresco), algodón satén (más suave y brillante), algodón egipcio (lujo).

📌 Tip: Si buscas una sábana fresca para el verano, el algodón percal es tu mejor aliado.

💡 Te recomendamos leer el artículo de sábanas de algodón vs sábanas de microfibra si aún no lo has leído.

Sábanas de lino

El lino es una fibra vegetal 100% natural y una de las opciones más recomendadas para el verano. Su principal virtud es su capacidad para regular la temperatura corporal y absorber la humedad, lo que lo convierte en un material extremadamente fresco y transpirable.

Origen: Fibra vegetal natural (del tallo del lino).
Transpirabilidad: ⭐⭐⭐⭐ (excelente para calor y humedad).
Suavidad: ⭐⭐ (áspero al inicio, mejora con lavados).
Mantenimiento: Lavar en frío, mejor secado al aire. Planchar húmedo.
Perfecto para: Verano, personas calurosas o alérgicas.

sabanas de lino

Ventajas del lino:

  • Muy fresco y ligero: ideal para climas cálidos o personas calurosas.
  • Absorbe la humedad sin sensación de mojado.
  • Antibacteriano y resistente a los ácaros.
  • Se vuelve más suave con cada lavado.

Desventajas del lino:

  • Tacto más áspero al principio (aunque mejora con el uso).
  • Tiende a arrugarse con facilidad.
  • Precio más elevado que el algodón.

Recomendado para: primavera y verano, personas calurosas o alérgicas.
Estilo: rústico, natural y elegante, muy valorado en decoración minimalista o mediterránea.

📌 Tip: el lino tiene una caída preciosa y natural. Si te molestan las arrugas, planchalo apenas húmedo o asumí el look casual chic del lino al natural.

💡 Te recomendamos visitar el sitio web de senseslinen que tienen muchos sus productos 100% de lino. 

Sábanas de seda

La seda es un material de lujo por naturaleza. Suave, ligera y con un tacto sedoso inconfundible, es ideal para quienes buscan frescura y una experiencia sofisticada al dormir.

Origen: Fibra natural (producida por el gusano de seda).
Transpirabilidad: ⭐⭐⭐ (regula temperatura).
Suavidad: ⭐⭐⭐⭐ (tacto sedoso y elegante).
Mantenimiento: Lavado a mano o ciclo delicado. No secadora ni plancha.
Perfecto para: Verano, lujo, piel y cabello sensibles.

sabana encimera seda

Ventajas de la seda:

  • Tacto extremadamente suave y elegantes.
  • Regula bien la temperatura: fresca en verano, templada en invierno.
  • Hipoalergénica y antibacteriana.
  • Beneficiosa para la piel y el cabello (no absorbe tanto la humedad).

Desventajas de la seda:

  • Precio elevado si es seda natural.
  • Más delicada: requiere cuidados especiales de lavado.
  • Puede resbalar o moverse más en la cama.

Recomendado para: verano, personas con piel sensible, amantes del lujo y cosmética natural.

📌 Tip: muchas fundas de almohada de seda se recomiendan para evitar arrugas y frizz en el cabello. Si querés probar este material, es una buena forma de empezar.

Sábanas de franela

La franela es una variante del algodón cepillado, con un tacto afelpado y muy cálido. Es ideal para el invierno, ya que retiene el calor corporal y proporciona una sensación acogedora desde el primer contacto.

Origen: Algodón cepillado (o mezcla).
Transpirabilidad: ⭐⭐ (aceptable, abriga bien).
Suavidad: ⭐⭐⭐⭐ (tacto afelpado).
Mantenimiento: Lavado a 40 °C, no requiere plancha.
Perfecto para: Invierno, personas friolentas.

sabanas de franerla para invierno

Ventajas de la franela:

  • Muy cálidas y suaves.
  • Ideal para climas fríos o habitaciones mal aisladas.
  • Se puede lavar fácilmente sin perder suavidad.

Desventajas de la franela:

  • Pueden generar bolitas con el uso.
  • No aptas para personas calurosas o ambientes cálidos.
  • Mayor volumen y peso que otras sábanas.

Recomendado para: otoño e invierno, personas friolentas, casas en zonas frías.

📌 Tip: combiná las sábanas de franela con un edredón ligero y tendrás abrigo sin necesidad de mantas pesadas.

Sábanas de coralina / pirineo

La coralina (y sus variantes como la pirineo) es un tejido sintético con efecto “forro polar”, extremadamente suave y cálido. Se ha vuelto muy popular en los últimos inviernos por su confort y ligereza.

Origen: Fibra sintética (microfibra tipo polar).
Transpirabilidad: ⭐ (muy baja).
Suavidad: ⭐⭐⭐⭐ (muy suave y cálida).
Mantenimiento: Lavar a 30–40 °C. No necesita plancha.
Perfecto para: Invierno, máximo abrigo.

Ventajas de la coralina:

  • Máxima calidez desde el primer contacto.
  • Secado muy rápido.
  • Ligera y muy suave al tacto.
  • No necesita plancha ni cuidados especiales.

Desventajas de la coralina:

  • Poca transpirabilidad.
  • Puede generar electricidad estática.
  • No recomendada para personas con alergia a fibras sintéticas.

Recomendado para: invierno, personas muy friolentas, hogares sin calefacción.

📌 Tip: si odiás meterte en la cama fría, la coralina es la solución: retiene el calor como pocas.

Sábanas de microfibra y poliéster

    La microfibra es una fibra sintética derivada del poliéster, muy utilizada por su bajo coste y practicidad. Si bien las sábanas de poliester no ofrece la transpirabilidad de los materiales naturales, puede ser una opción funcional para el uso diario.

    Origen: Fibra sintética (derivada del poliéster).
    Transpirabilidad: ⭐⭐ (baja, puede dar calor).
    Suavidad: ⭐⭐⭐ (suave, aunque artificial).
    Mantenimiento: Muy fácil: lavar a 40 °C, secado rápido, no se arruga.
    Perfecto para: Uso diario económico o de repuesto.

    sabanas de microfibra

    Ventajas del poliester:

    • Muy económicas.
    • Suaves desde el primer uso.
    • No se arrugan ni encogen.
    • Secado rápido.

    Desventajas del poliester:

    • Menos transpirables: pueden generar calor y sudoración.
    • No tienen el mismo tacto natural que el algodón o lino.
    • No recomendadas para pieles sensibles o alérgicas.

    Recomendado para: presupuestos ajustados, sábanas de repuesto, segundas viviendas o personas poco exigentes.

    📌 Tip: si vas a optar por microfibra, elegí una de buena calidad y tacto suave. Algunas imitan muy bien la sensación del algodón.

    Otras fibras: bambú, tencel, mezclas

    1. Bambú: ecológico, fresco y antibacteriano. Buena opción para verano y pieles sensibles.
    2. Tencel (Lyocell): suave como la seda, absorbe la humedad como el algodón. Más caro, pero muy cómodo.
    3. Mezclas (algodón + poliéster): combinan lo mejor de ambos: menor arruga y más resistencia que el algodón puro, pero mejor transpirabilidad que el poliéster solo.

    📌 Tip: siempre revisá la composición en la etiqueta. Muchas sábanas "de algodón" tienen mezcla con poliéster para mejorar su resistencia y facilitar el planchado.

    2. ¿Qué sábanas elegir según la estación del año?

    Sábanas para verano

    Cuando llega el calor, lo principal es dormir fresco y evitar la sudoración nocturna. Para eso, necesitás materiales transpirables, ligeros y que absorban la humedad.

    Materiales recomendados:

    • Lino: la mejor opción para combatir las noches calurosas. Fresco, liviano y muy transpirable.
    • Algodón percal: tejido plano con tacto fresco y suave. Ideal para quienes transpiran mucho.
    • Seda natural: fresca al tacto, suave y elegante. También es hipoalergénica.
    • Bambú o Tencel: materiales sostenibles y frescos, perfectos para verano.
    • Colores recomendados: claros, como blanco, beige o celeste. Reflejan el calor y dan sensación de amplitud y frescura.

    Materiales a evitar en verano:

    Franela, coralina, poliéster grueso o cualquier tejido térmico.

    📌 Tip: si tu casa es muy calurosa, priorizá el lino o el percal. Y ventilá bien la habitación antes de dormir para reforzar la sensación de frescura.

    Sábanas para el invierno

    Durante el invierno, buscamos lo contrario: retener el calor corporal y evitar entrar a una cama helada. Los materiales ideales son los que abriguen sin ser pesados.

    Materiales recomendados:

    • Franela: algodón cepillado, suave y cálido. Una opción tradicional que nunca falla.
    • Coralina / Pirineo: fibras sintéticas con efecto polar. Súper suaves y térmicas.
    • Algodón de alto gramaje: si no querés materiales sintéticos, podés usar sábanas de algodón más grueso y combinar con edredones.
    • Sábanas térmicas: algunas versiones modernas combinan tejidos sintéticos con tecnología térmica.

    Colores recomendados: oscuros o cálidos como burdeos, gris, azul oscuro o verde botella. Aportan sensación de abrigo visual.

    📌 Tip: si sos friolento/a, optá por coralina. No vas a querer salir de la cama.

    Sábanas para entretiempo (primavera y otoño)

    En estas estaciones el clima es variable, por eso lo ideal es usar materiales que se adapten a los cambios de temperatura.

    Materiales recomendados:

    • Algodón 100%: de gramaje medio, ni muy fino ni muy grueso.
    • Mezcla algodón/poliéster: transpirables pero algo más cálidas.
    • Lino (en primavera): si sos caluroso/a, podés usar lino incluso antes del verano.
    • Franela fina (en otoño): como transición hacia el invierno.

    📌 Tip: si vivís en una zona con noches frías y días cálidos, podés combinar sábanas de algodón con un cubrecama ligero. Así te adaptás sin pasar calor ni frío.

    Estación Materiales ideales Evitar
    Verano Lino, algodón percal, seda, bambú Franela, coralina, poliéster grueso
    Primavera Algodón, lino, mezcla algodón/poliéster Coralina, pirineo
    Otoño Algodón, franela fina, mezclas Lino, seda
    Invierno Franela, coralina, térmicas Lino, seda

    3. Calidad de las sábanas: tejido y número de hilos

    Además del material, el tipo de tejido y el número de hilos influyen directamente en la sensación al tacto, la durabilidad y la frescura de las sábanas. Acá te explicamos lo básico que necesitás saber para elegir con criterio.

    Tipos de tejido

    • Percal: fresco y firme, ideal para verano.
    • Satén: suave, brillante, más cálido.
    • Punto (jersey): elástico y cómodo, menos fresco.
    • Franela: cálido, afelpado, perfecto para invierno.

    📌 Tip: el tejido no cambia el material, pero sí cómo se siente al tacto. Podés tener sábanas de algodón percal o algodón satén, por ejemplo.

    Número de hilos (thread count)

    Número de hilos Calidad estimada
    144 – 180 Básica / funcional
    200 – 300 Buena calidad
    300 – 600 Muy buena / gama alta
    +600 Lujo (puede ser menos fresco)

    📌 Tip: es preferible un algodón bueno con 300 hilos que uno de mala calidad con 600. La fibra también importa.

    4. Guía de medidas de sábanas: cómo elegir el tamaño correcto

    Elegir bien el tamaño de las sábanas es clave para que se ajusten bien al colchón, no se salgan por la noche ni formen arrugas molestas. A continuación, te dejamos una tabla con las medidas estándar en España para cada tipo de cama.

    Tamaño de colchón (cm) Bajera ajustable Encimera Funda de almohada
    90 × 190/200 90 × 200 + altura 160 × 270 45 × 110
    105 × 190/200 105 × 200 + altura 180 × 270 45 × 120
    135 × 190/200 135 × 200 + altura 210 × 280 45 × 155
    150 × 190/200 150 × 200 + altura 240 × 280 50 × 75
    180 × 200 180 × 200 + altura 270 × 290 50 × 90
    200 × 200 200 × 200 + altura 300 × 290 50 × 100

    5. Cuidado y mantenimiento de las sábanas

    Lavado y secado de tus sábanas

    Material Lavado Secado Plancha
    Algodón 40–60 °C Aire o secadora baja Sí, mejor húmedo
    Lino 30–40 °C Sombra, aire Sí, con vapor
    Seda Frío, a mano Sombra, sin escurrir No recomendable
    Franela 40 °C, del revés Aire o secadora baja No necesaria
    Coralina 30–40 °C Aire, secado rápido No planchar
    Microfibra 40 °C Muy rápido No necesaria

    6. Mejores Marcas de Sábanas en España

    Te recomendamos leer nuestro artículo completo sobre las mejores marcas de sábanas con el detalle sobre cada marca. 

    1. Sancarlos – Marca especializada en ropa de cama.
    2. Burrito Blanco – Buena relación calidad-precio.
    3. Bassols - Alta gama en algodón egipcio y percal.
    4. Tramas+ – Estilos modernos y precios accesibles.
    5. La Mallorquina – Especialistas en sábanas de temporada.
    6. Cañete – Muy buena oferta en sábanas de invierno.
    7. Manterol – Variedad en textiles térmicos y clásicos.
    8. Zara Home – Diseño actual y materiales sostenibles.

    Cómo guardar tus sábanas correctamente

    • Guarda las sábanas completamente secas para evitar humedad u olor a cerrado.
    • Usa bolsas de tela o estuches transpirables (evitá plástico).
    • Puedess añadir un saquito aromático (lavanda, jazmín o tu fragancia favorita) para que mantengan buen olor.

    Cuándo renovar tus sábanas

    • Algodón y lino: 5 a 10 años si son de buena calidad.
    • Franela y coralina: 3 a 5 años, dependiendo del uso.
    • Microfibra/poliéster: 2 a 4 años antes de perder suavidad.

    📌 Si notas que tus sábanas perdieron color, hacen bolitas o ya no son cómodas al tacto… ¡es momento de renovarlas!

    Regresar al blog

    Somos Profesionales independientes

    Nuestros artículos y opiniones no están patrocinadas. Todo lo que escribimos tiene como finalidad aportar al usuario una visión transparente para colaborar con su proceso de compra.